"Conociendo la Provincia Febrero 2020" se propone difundir lugares que resultan destacados o de interés para visitar en fines de semana o vacaciones en familia o con amigos
Es una laguna natural que se encuentra ubicada a 15 km. de la ciudad de Lobos y a 115 km. de la Ciudad de Buenos Aires, por la Ruta Nacional 205.
La Laguna de Lobos es el principal atractivo turÃstico de la zona y posee 800 hectáreas, su profundidad oscila entre 1.60 mts. y 1.90 mts siendo nivelada por una compuerta a su ingreso, según la época del año. Su principal afluente es el Arroyo Las Garzas y está rodeada de abundante vegetación.
Son diversas las actividades que se pueden realizar en ella, destacándose la pesca deportiva de pejerreyes, carpas, dientudos, tarariras, bogas, lisas, bagres y mojarras. Se recomienda la pesca embarcada que ofrece inolvidables jornadas para los aficionados. La laguna cuenta también con todas las instalaciones necesarias para practicar deportes acuáticos, se alquilan botes, kayaks y kitesurf y se puede realizar avistaje de flora y fauna.
Se encuentra ubicada en la Ciudad de San Miguel del Monte, a 112 km. de Ciudad de Buenos Aires, por la Ruta Nacional Nro. 3, y es también una laguna natural.
Este espejo de agua cubre 720 hectáreas, su profundidad promedio oscila entre los 1,5 y 2 metros. Su principal afluente es el Arroyo Totoral y se comunica con otras lagunas de la cuenca del Rio Salado.
La laguna está rodeada por un camino costero, sobre el cual se encuentran los camping y recreos; es un buen lugar para practicar deportes náuticos como el windsurf, el kayak y la natación.
Se encuentra ubicada en la Ciudad de Chascomús, a 120 km. de Ciudad de Buenos Aires, por la Ruta Nacional Nro. 2.
Esta laguna natural es la mayor del sistema de encadenadas constituido por 7 lagunas de gran magnitud: Vitel, Chascomús, Adela, Del Burro, Chis-Chis, La Tablilla y Las Barrancas. Estas lagunas se encuentran interconectadas entre sÃ, formando una suerte de cadena acuática que da vida a un espléndido humedal, único por su biodiversidad y sus caracterÃsticas ecológicas.
Cuenta con 3044 hectáreas, con una profundidad de entre 1,50 y 2,50mts. Y tiene como afluentes a los Arroyos Vitel, Valdés, San Felipe y Brown.
La Laguna de Chascomús tiene un gran atractivo para los aficionados a la fotografia ya que desde sus riberas es posible fotografiar hermosos atardeceres de distintas tonalidades. También se pueden realizar diversos deportes acuáticos como el kitesurf, el windsurf, la natación y regata.